Estados Unidos se convierte en el primer país que supera el millón de muertos por Covid-19

“Hoy alcanzamos un trágico hito: un millón de vidas estadounidenses perdidas por el covid-19″, ha dicho el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado.

“Como nación, no debemos sentirnos adormecidos ante tanto dolor. Para sanar hay que recordar. Debemos mantenernos vigilantes frente a esta pandemia y hacer todo lo posible para salvar tantas vidas como sea posible, tal y como lo hemos hecho con más test, vacunas y tratamientos que nunca antes”, ha agregado el mandatario, quien ha ordenado, en honor de las víctimas y sus seres queridos, que la bandera estadounidense ondee a media asta “hasta la puesta de sol del 16 de mayo” en la Casa Blanca y edificios públicos.

Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dan un total de 5,4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años. El organismo afirmó la semana pasada que la pandemia provocó entre 13 y 17 millones de muertes en el mundo, de enero de 2020 a diciembre de 2021, alrededor del triple del total de los balances oficiales, mostrando la devastación de la peor pandemia vivida en el planeta desde hace un siglo.

Tras varios meses de remisión de la pandemia en el país más enlutado del mundo (por delante de Brasil, India y Rusia), Estados Unidos registra desde hace un mes un aumento diario de casos. Según datos actualizados el 22 de abril, alrededor del 14% de las muertes por covid-19 en EE UU se han dado entre negros no hispanos y afroamericanos.

El aumento ocurre en un contexto en que ha dejado de ser obligatoria la mascarilla, un accesorio que fue motivo de guerra política entre demócratas y republicanos durante varios meses. Su uso ahora solo se aconseja en interiores, y la cuarta dosis de la vacuna está disponible solo para los mayores de 50 años. El 66% de los estadounidenses tiene su esquema completo de vacunación. A mediados de febrero, la costa oeste enterró la mascarilla ante la caída de los casos. Los gobernadores de California, Oregón y Washington anunciaron entonces el fin de la obligatoriedad para las escuelas, mientras California anunciaba que dejaba de exigirla a los no inmunizados.

El condado de Los Ángeles registra hoy algo más de 32.000 muertes, sobre un total de casi tres millones de casos. California, el estado más poblado del país con casi 40 millones de habitantes, tiene la mayor cifra de decesos, más de 90.000 muertos, con 9,3 millones de casos. Los más afectados han sido los negros y latinos. Sin embargo, en tasa de mortalidad, el número de muertes por cada 100.000 habitantes, California es el número 12 con menos fallecimientos entre los 50 Estados. Arizona, Misisipi, Oklahoma y Alabama ocupan los primeros puestos de mortalidad con más de 400 muertes por cada 100.000 habitantes.

La tragedia ha tenido un rostro urbano. Las ciudades y núcleos urbanos fueron las que más víctimas mortales han registrado a lo largo de la pandemia. A Los Ángeles les siguen Phoenix, con más de 17.300 muertes; Chicago, con 14.300; el condado de King, a las afueras de Frenso, 12.800; Queens, en Nueva York, con 11.875; Houston y Miami, con 10.900 decesos; Las Vegas, con 8.458; Detroit, que sumó 7.900 y Bronx, con 7.743 muertes. Estas son las diez urbes con más fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins.

El relajamiento de las medidas ha dejado un aumento de los contagios. California registra unos 8.000 nuevos contagios diarios, un 20% más en las últimas dos semanas. La subida se debe a subvariantes de ómicron, más transmisibles que las cepas precedentes, aunque sus efectos parecen menos graves en un país donde el 66% de la población está vacunada, aunque esta cifra se sitúa en 90% para los mayores de 65 años. Algunas ciudades en la costa oeste están ordenando el retorno de las mascarillas para sus empleados y en el transporte público.

Fuente:https://elpais.com/sociedad/2022-05-12/estados-unidos-primer-pais-que-supera-el-millon-de-muertos-por-covid-19.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close