El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que las relaciones entre su país y China están «alcanzando nuevos hitos», después de que el principal diplomático de Beijing, Wang Yi, concluyera una visita a Moscú, este miércoles.
“Las relaciones ruso-chinas se están desarrollando como lo planeamos en el pasado. Todo está avanzando y desarrollándose”, dijo Putin a los periodistas sentado junto a Wang. “La cooperación en el ámbito internacional entre la Federación Rusa y la República Popular China, como hemos dicho repetidamente, es muy importante para estabilizar la situación internacional”.
Wang agregó que los dos países “a menudo enfrentan crisis y caos, pero siempre hay oportunidades en una crisis”.
“Esto requiere que identifiquemos los cambios y respondamos a ellos de manera más activa para fortalecer aún más nuestra asociación estratégica integral”, dijo Wang.
Se cree que la visita de alto perfil de Wang, pocos días antes del aniversario de la invasión a gran escala de Ucrania por parte del Kremlin, es precursora de una reunión entre Putin y el líder chino, Xi Jinping. En diciembre de 2022, Putin y Xi sostuvieron una reunión virtual en la que el líder ruso describió las relaciones entre las dos naciones como “las mejores de la historia”, dijo que podrían “superar todas las pruebas” e invitó a Xi a visitar Moscú en la primavera de 2023.
Este martes, The Wall Street Journal informó que los dos líderes se reunirían en “los próximos meses”, citando a personas familiarizadas con el plan. Los arreglos para el viaje se encuentran en una «etapa inicial» y el momento todavía no ha sido definido, informó el WSJ, pero agregó que el viaje podría ser en abril o principios de mayo.
Wang llegó a Moscú pocos días después de que los funcionarios estadounidenses hicieran públicas sus preocupaciones sobre cómo la asociación continua de China con Rusia podría tener un impacto en la guerra en Ucrania, y horas después de que Putin pronunciara un importante discurso sobre el conflicto, en el que anunció planes para suspender la participación de Rusia en el último tratado de armas que seguía vigente con EE.UU.
El diplomático chino sostuvo varias reuniones de alto perfil en la capital rusa durante su visita, incluida una con el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, este miércoles y otra con Nikolai Patrushev, jefe del Consejo de Seguridad de Rusia y uno de los aliados más cercanos de Putin, este martes.
Wang le dijo a Lavrov que espera que los dos países alcancen un «nuevo consenso» sobre el avance de las relaciones bilaterales.
Fuente: La Jornada Maya