Ejidatarios de Champotón logran que PA convoque a asamblea para ceder tierras para conservación ambiental

El domingo pasado los ejidatarios de Champotón acordaron arribar a las oficinas de la Procuraduría Agraria (PA) en la capital de Campeche, esto tras diversas solicitudes de una convocatoria para ceder derechos de usufructo de 35 mil hectáreas de dicho ejido a una fundación para la conservación forestal. Los propietarios denunciaron que el jefe de residencia encargado de los ejidos en el municipio Champotón, Gelacio Sagrero Linares, no les quiere realizar el trámite de la citación a pesar que es una de sus funciones.

Señalaron que uno de los argumentos de Sagrero Linares ha sido el tema de quienes han invadido hectáreas del ejido y que llegan hasta Candelaria, pues resalta que Champotón fue el municipio más grande de México hasta finales de los 90, y su extensión contemplaba a los que hoy son Candelaria y Calakmul. 

En ese tema de invasión, los ejidatarios champotoneros resaltaron fue un negocio turbio del anterior comisario ejidal con integrantes del Frente Campeche Independiente Emiliano Zapata (Freciez), pero no hubo mayores reclamos pues las hectáreas ocupadas por los invasores estaban pegadas a la línea limítrofe con Guatemala, y mientras le dejaran libre una zona en medio del municipio todo estaría bien. 

Mario Mijangos Marín, comisario ejidal de Champotón, destacó que una fundación canadiense ha estado interesada en intervenir 35 mil hectáreas para su preservación y trabajar sobre temas federales e internacionales, con el objetivo primeramente de darles una indemnización por autorizarles el usufructo y, segundo, apoyarles con programas forestales como la incubación de Bonos de Carbono, así como servicios ambientales, y de ahí nace el interés de los ejidatarios.

Finalmente, tras dos horas de reunión con Dulce María Palí, delegada de la Procuraduría Agraria en Campeche, donde le expusieron su demanda sobre la convocatoria para la asamblea de cesión de derechos para usufructo, la funcionaria aceptó de inmediato realizar la convocatoria tras escuchar las irregularidades que Sagrero Linares cometió en perjuicio de ellos, y entendió la necesidad de los ejidatarios para proteger las 35 mil hectáreas solicitadas. 

Respecto al funcionario, la delegada dijo que lo someterán a proceso de investigación además de un “jalón de orejas”. La convocatoria expedida tiene vigencia de dos semanas, será una asamblea de mayoría simple aparentemente este fin de semana, y posiblemente sea ella misma quien asista como visitadora agraria para dar fe y legalidad a dicha reunión. 

Por último, los ejidatarios señalaron que Sagrero Linares quiso intervenir durante la reunión, pero no le permitieron acceso y advirtieron que ya no lo quieren ver al menos en las asambleas del ejido.

Fuente: La Jornada Maya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close