El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una nueva orden ejecutiva sobre el control de armas, con la que se pretende endurecer los requisitos de compra y venta, reforzar la colaboración entre diferentes departamentos y mayor seguimiento y sanciones para los infractores.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este martes un decreto que refuerza la comprobación de antecedentes de los compradores de armas, en lo que la Casa Blanca está promoviendo como la política más completa que ésta puede promulgar sin el Congreso.
El decreto también pretende reforzar el apoyo federal a las leyes de alerta aprobadas en 19 estados y en el Distrito de Columbia que pretenden impedir la venta de armas a personas consideradas legalmente peligrosas para sí mismas o para los demás.
La orden fomenta el almacenamiento seguro de las armas y pide a la Comisión Federal de Comercio que analice la forma en que los fabricantes comercializan las armas de fuego, incluidas las destinadas a menores.
El decreto sigue a otras medidas ejecutivas adoptadas por el Gobierno de Estados Unidos para reducir la violencia armada que se ha vivido en el país.
Biden también solicitará a su gabinete para que desarrolle de manera conjunta un plan para apoyar a las comunidades que se han visto afectadas por la violencia armada, que en lo que va de 2023 ya ha registrado 110 episodios. Se trata de la primera vez en una década en la que este tipo de tiroteos superan las tres cifras cuando apenas se cumple los tres primeros meses del año.