El ciclón ‘Freddy’ arrasa con Malawi y Mozambique; deja cientos de muertos

El devastador ciclón tropical Freddy, que ha devastado el sur de África en una rara segunda llegada a tierra, ha matado a al menos a 216 personas en Malawi y Mozambique desde el sábado por la noche, y se espera que aumente el número de muertos.

Las fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra han matado a 199 personas en Malawi, dijeron las autoridades el martes. El presidente Lazarus Chakwera declaró un “estado de desastre” en la región sur del país y la ahora devastada capital comercial, Blantyre. Unas 19 mil personas en el sur de la nación han sido desplazadas, según la dirección de gestión de desastres de Malawi.

“El suministro eléctrico y las comunicaciones no funcionan en muchas áreas afectadas, lo que dificulta las operaciones de ayuda”, dijo Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU en una conferencia de prensa el martes por la tarde. Las regiones más afectadas siguen siendo inaccesibles, por lo que hasta el momento se desconoce el alcance total de los daños.

Los informes del instituto de desastres de Mozambique confirmaron el martes que 17 personas han muerto en el país y mil 900 casas han sido destruidas en la provincia costera de Zambezia. Decenas de miles de personas siguen refugiadas en refugios contra tormentas y centros de alojamiento.

Freddy continuará golpeando el centro de Mozambique y el sur de Malawi con lluvias extremas antes de que regrese al mar el miércoles por la tarde, proyectó el centro meteorológico de la ONU en la isla de Reunión.

El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional ha pedido a la comunidad internacional que movilice recursos e impulse los esfuerzos de ayuda y rescate en los dos países. Los esfuerzos de socorro en las naciones son tensos y ya estaban luchando contra un brote de cólera cuando Freddy golpeó.

“Está claro que el número oficial de muertos aumentará tanto en Malawi como en Mozambique, al igual que los informes sobre infraestructuras destrozadas”, dijo Tigere Chagutah, directora de Amnistía Internacional para África Oriental y Meridional. “Los países afectados también deben ser compensados ​​por las pérdidas y daños causados ​​por el ciclón”.

Fuente: La Jornada Maya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close