El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que convocará a médicos y científicos mexicanos a analizar la posibilidad de sustituir el fentanilo para elaborar analgésicos que permitan controlar el dolor en intervenciones quirúrgicas por otro tipo de sustancias y, de ser viable, prohibir la importación de esta sustancia que es utilizada como precursor de drogas químicas.
Durante su conferencia, el mandatario aseveró que México ha incrementado sustancialmente sus controles para enfrentar la introducción de fentanilo y otras sustancias para elaborar drogas químicas, entre las que destacó la decisión de que la Secretaría de Marina controle los puertos y la de Defensa Nacional las aduanas fronterizas.
Reconoció que en su momento estas decisiones propiciaron la renuncia del ex secretario de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú quien le externó su inconformidad porque ello implicaría la militarización del país. Explicó que discreparon de criterios y aún cuando respeto su posición, se adoptó esta decisión porque era responsabilidad presidencial buscar mayor control en estas áreas.
López Obrador consideró que fue una determinación acertada porque «porque hemos podido decomisar mucha droga en puertos, incluso en las aduanas marítimas y terrestres se han incrementado los ingresos. Está funcionando bien. Además, Marina con Cofepris trabajaron para ordenar la importación del fentanilo, que viene fundamentalmente de Asia.
Sin embargo, aseguró que aún cuando congresistas estadunidenses acusan a México de no hacer lo suficiente para controlar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, dijo que esta sustancia no sólo proviene de México, sino también de Canadá e incluso se introduce de manera directa a Estados Unidos desde Asia.
Señaló que esta distorsión de achacarle la responsabilidad sólo a México ha propiciado incluso que se anuncien iniciativas legislativas para que el ejército estadunidense pudiera intervenir en México para confrontar a las bandas criminales que trafican con esta sustancia, lo cual «nunca jamás lo permitiremos».
Aseveró que se lanzará una convocatoria a la comunidad médica y científica en México para analizar la posibilidad de que se sustituya el uso de fentailo por otras sustancias y prohibir la importación legal de fentanilo para uso médico.
«Aunque tenemos el control sobre el ingreso con usos médicos de todas, al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos, a ver si esto es viable. Con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y por contrabando será combatido». De proceder, solicitaría que en Estados Unidos se realizará una medida similar para prohibir el uso de fentanilo en la region para uso médico.
Fuente: La Jornada Maya