AMLO defiende veto a comisionados del INAI: Hubo reparto entre PAN y Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no se puede permitir los “enjuagues de la época del PRIAN” y debido a que “no se actuó bien” entre las fuerzas políticas en el Senado, decidió vetar los dos nombramientos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“Es mi derecho constitucional. Además que no se actuó bien, todo indica que se repartieron a los dos candidatos: uno a Morena y otro al PAN. Eso no debe permitirse”, enfatizó en la mañanera de este jueves a pregunta sobre el veto que se hizo público ayer.

Remarcó que uno de los candidatos que había sido nombrado por el Senado para ser comisionado (Rafael Luna Alviso) obtuvo “casi el último lugar de calificación” en la evaluación para el cargo ; mientras que el otro caso (Ana Yadira Alarcón Márquez) “es una gente vinculada al PAN, militante casi del PAN”.

El jefe del Ejecutivo subrayó: “no puedo convertirme en cómplice, no puedo establecer relaciones de complicidad con nadie. No es advertencia ni amenaza (para futuros nombramientos en organismos autónomos), es sencillamente cero corrupción, cero impunidad, nada de negociaciones en lo oscurito. Porque sin duda que (en este caso) hubo acuerdo”.

Garantizó que usará el “mismo criterio para todos”, por lo que sí los aspirantes a los cargos en órganos autónomos se sabe públicamente que son deshonestos, militantes de un partido o lo impide la ley, no permitirá que lleguen a esos puestos. Y refirió que parte central para considerarlos es que pasen el examen.

Interrogado sobre el papel que en esa negociación para los nombramientos en el Inai habría jugado el senador morenista Ricardo Monreal, el mandatario aseguró:

Ante riesgo que a partir del 1 de abril el Inai pudiera quedar inoperante en caso que no se nombren a los comisionados, debido a que un día antes uno de quienes ya funge en el cargo terminará su periodo, por lo que solo habría cuatro comisionados, López Obrador dijo que se debe buscar que no sea así.

Aunque acotó que “si se continúan con esos vicios. Porque todos los que están ahí son iguales. Nunca ven nada, que transparencia puede hacer si apenas habían creado el Inai y declararon en época de (Vicente) Fox que no darían a conocer los nombres de empresas, bancos y de los llamados ‘hombres de negocios’ que no pagaban impuestos y les condonaron”.

El presidente afirmó que el Inai ordenó “mantener en secreto” todo lo relacionado con el caso Odebrecht, ligado a fraudes en Pemex; ni hicieron lo posible contra la corrupción que imperaba en el pasado.

López Obrador criticó que el Inai reciba cerca de mil millones de pesos de presupuesto anual y que los comisionados perciban un salario mensual de 106 mil pesos “neto, más pagos extraordinarios por 36 mil pesos. O sea ganan más que yo. ¿Cuáles son los pagos extraordinarios? ¿Saben qué hay una partida que se llama ‘de desgaste’? (…) Estamos hablando que gastan mil millones del dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, solo para (ser) tapadera, para pantalla”.

Fuente: La Jornada Maya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close