Francia revisa plantación de palma en Sabancuy

Carmen, Campeche y Tabasco cuentan con gran potencial para el desarrollo de proyectos agroindustriales, como el de la palma de aceite, que permite de manera sostenible, respetuosa con el medio ambiente, mejorar las condiciones de vida de los productores de las comunidades rurales, afirmó Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, durante su estancia en el Carmen.

El diplomático, quien arribó la noche de este miércoles a la Isla, encabezó este jueves un taller en el que se presentó en Proyecto Sustentable de Producción de Palma de Aceite en Comunidades de Campeche y Tabasco, que es financiado de manera coordinada por los gobiernos francés y mexicano; además de visitar las plantaciones de esta especie, en la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, en la región de Sabancuy.

En entrevista, tras reunirse en privado con el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, el embajador francés mencionó que el Proyecto Sustentable de Producción de Palma de Aceite es una propuesta para empoderar a pequeños productores de esta especie de una manera sostenible, respetuosa al medio ambiente, e inclusiva.

El proyecto fue presentado por especialistas de un centro científico especializado en agricultura en Francia, con la participación de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Campeche y Tabasco, ya que se desarrolla en las dos entidades.

“Financiamos el desarrollo de proyectos piloto de plantaciones de palma de aceite, así como el apoyo científico a través de científicos y especialistas en materia de agricultura franceses que promueven el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento de los productores, al obtener mejores ingresos por sus cosechas”.

Tras el taller, el diplomático visitó la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, en donde se desarrolla este proyecto, “viendo en el terreno, cuál es el impacto social y ambiental, cuando desarrollamos nuestros cultivos, ya también tenemos que pensar en el medio ambiente.

Sobre su reunión con el edil carmelita, reveló que abordaron varios temas de interés común, como el desarrollo del turismo, “ya que Campeche y Carmen cuentan con atractivos de interés; platicamos del tema de la educación del tema del idioma francés, que puede ser usado en el sector turístico, en particular por guías de turistas, por personas que prestan servicios turísticos; del medio ambiente, Francia y México son dos países muy involucrados particularmente en la protección de la biodiversidad en los océanos, por lo que tenemos que colaborar para la protección de la biodiversidad en el mar como lo hacemos”.

Fuente: La Jornada Maya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close