La ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, será sede de la Aduana Nacional, anunció este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las instalaciones, cuyas obras ya iniciaron, serán inauguradas antes que acabe el sexenio en septiembre del próximo año.
Además, la seguridad en este territorio ubicado al margen del Río Bravo será reforzada con un nuevo batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Tras explicar que en esa entidad hay un despliegue de 12 mil 753 elementos de personal operativo de los cuales 10 mil 154 son federales, incluidos 2 mil 862 Guardia Nacional, 4 mil 492 del Ejército y 2 mil 800 de la Marina, por 2 mil 599 policías estatales, reiteró su llamado a los ministros de la Corte para que no invaliden el paso de la Guardia Nacional a la Sedena.
“Son muchos elementos que no se tenían antes y que están actuando, de manera disciplinada, que ya tienen cuarteles… Si no depende la Guardia de la Defensa, se va a relajar la disciplina y vamos a regresar de nuevo al modelo García Luna de la policía federal. Ojalá y los ministros, porque van a resolver sobre eso, lo tomen en cuenta”, expuso el mandatario.
También anunció que después de su gira de este fin de semana, hará una más en la ruta del Tren Maya, y posteriormente planea visitar Tamaulipas.
Los recursos por casi 5 mil millones de pesos que devolverá el Departamento de Justicia de Estados Unidos a México, confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, es una muestra de la “robadera” que había, y por lo cual crecieron las deudas de los estados, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Frente a la petición del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, de que dichos recursos sean enviados de manera directa a esa entidad, López Obrador respondió que “Se puede ver, lo que pasa es que hay que cuidar también… hay que cuidarlo, hay que ver en qué se va a usar”, ya que “sería el colmo que se lo volvieran a robar”.
«Era una robadera tremenda, por eso no alcanzaba el presupuesto, por eso creció tanto las deudas de los gobiernos estatales”, señaló el mandatario al referirse al dinero confiscado al ex funcionario en el gobierno de Humberto Moreira.
Insistió que una parte del dinero se debe destinar a campañas para difundir las consecuencias del consumo de drogas.
Dijo que en el marco de la reunión que tendrán los integrantes del gabinete de seguridad con autoridades de Estados Unidos en Washington, recibirán más información sobre la devolución que hará el gobierno de Estados Unidos relacionados con los recursos recuperados.
Fuente: La Jornada Maya