Lilly Téllez, Germán Martínez y otros personajes que AMLO consideró traidores

Luego del fuerte choque entre la senadora Lily Téllez y el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas durante la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska, este jueves el Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, pidió a sus adversarios políticos que no se incurra en violencia verbal ni física.

Ante los fuertes reclamos de la senadora panista a Ramírez Cuevas, el presidente de la República hizo un llamado a mantener el “amor al prójimo; yo no quiero que se agreda o se humille a nadie”.

López Obrador tomó ese ejemplo para justificar nuevamente su inasistencia a la entrega del reconocimiento a la intelectual mexicana, pues aseguró que la oposición desea provocar un episodio donde el propio presidente resulte agredido.

Ante ello, aseguró que desde su movimiento político no se busca la destrucción de sus adversarios, únicamente derrotarlos.

“No odiamos nosotros, somos adversarios, no somos enemigos, adversarios a vencer, no a destruir”, dijo el mandatario federal en referencia a los políticos de oposición que critican a la Cuarta Transformación.

Además, el político tabasqueño volvió a externar su arrepentimiento por algunos nombramientos durante su sexenio para integrarse al gobierno, entre ellos los de los senadores Lilly Téllez y Germán Martínez.

En respuesta a lo expresado durante la mañanera de este 20 de abril, la legisladora panista aclaró al presidente que fué él quien la buscó para impulsar a la 4T en Sonora.

“A ver, a mí no me apoyó, yo no estaba buscando trabajo y menos entrar a la política. El presidente me estuvo pide y pide durante tres meses que lo ayudara en Sonora, no soy pluri. No le debo nada, al contrario, él me debe el cumplimiento de sus promesas. Es un Sinvergüenza”, escribió la aspirante presidencial en su cuenta de Twitter.

López Obrador habló sobre esos “errores” cuando contó que su hijo Jesús le cuestionó sobre si ha cometido errores como Presidente de la República, y como respuesta el mandatario le dejó saber que “muchos”, algunos de ellos, reveló, con gente que recomendó y que después traicionaron a su movimiento.

No bstante, justificó que estas traiciones son parte del noble oficio de la política ante políticos que no tienen convicciones ni principios.

El presidente ilustró esta situación con la fábula del Sapo y el escorpión, en la que este último pidió al primero que lo slvara de una inundación. Pero el temor del sapo impidió que accediera en primera instancia, aunque después lo hizo, y una vez que el escorpión estaba a salvo, este picó al sapo.

“Lo pica, dice el sapo ‘ya ves, te dije, por qué haces esto’ y responde el alacrán, ‘esta es mi naturaleza’”, dijo el presidente López Obrador, para después seguir hablando de Lilly Téllez y que incluso fue una propuesta que hizo al ahora gobernador de Sonora, a quien justificó la invitación a la ahora senadora panista aludiendo que era necesario sumar voluntades.

Fuente: La Jornada Maya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close