A partir de una iniciativa de Morena presentada de manera sorpresiva y a la que se dispensaron todos los trámites, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por lo que sus funciones de atención médica gratuita a la población sin seguridad social, serán asumidas por el IMSS-Bienestar.
La presentación de la iniciativa generó una ácida discusión entre Morena y sus aliados con la oposición, que acusó un albazo y que de manera repentina la bancada mayoritaria desaparezca “la institución insignia” del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante las críticas, Margarita García García (PT) justificó: “Si de algo estoy convencida como luchadora social, es que si nos equivocamos lo más que le puede beneficiar al pueblo es corregir, pero no seguir como se seguía antes, seguir agravando el tema de salud”.
Se trata de una reforma a la Ley General de Salud, que extingue al Insabi a través de un artículo transitorio.
En la iniciativa de reforma, presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, se argumenta que sólo el IMSS-Bienestar garantiza la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, especialmente para la población sin seguridad social.
La reforma, aprobada con 267 votos a favor de Morena y sus aliados, y 222 en contra de la oposición –la morenista Adela Ramos se abstuvo-, prevé que los recursos económicos, infraestructura y personal se transfieran al IMSS-Bienestar.
En los transitorios se prevé que, en tanto esa institución asume la prestación de los servicios de salud, celebrará convenios de coordinación y colaboración para la continuidad del servicio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Fuente: La Jornada Maya