El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, consideró que ha sido “mezquina” la forma en como varios personajes de la vida pública y articulistas de medios especularon con la situación de salud que enfrenta el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Citó a Mao Zedong: “Hay aquellos que hablan con miel en los labios y ponzoña en el corazón” y subrayó que esas voces y escritos quedarán para que los mexicanos hagan sus propias reflexiones.
“Es lamentable que por responder a intereses evidentemente políticos se llegue a nivel de una campaña de odio. Es verdaderamente mezquina la manera en la que algunos medios, seudoperiodistas, seudocolumnistas responden a intereses oscuros, no se vale que una campaña de odio se desate de esa manera”, opinó a pregunta sobre los dichos que varios personajes han emprendido a raíz que el domingo pasado el presidente anunció que tenía Covid-19.
Destacó que afortunadamente el mandatario federal está bien y recuperándose de la enfermedad. “Como lo dijimos desde el lunes, y como el dio a conocer el domingo el propio presidente, está bien, recuperándose plenamente, tuvimos la oportunidad de verlo ayer en el video está recuperándose totalmente del Covid-19. Seguramente antes del fin de semana reanudará sus actividades de manera cotidiana”.
El gobierno federal no tiene conocimiento de alguna investigación del gobierno de Andorra en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto, afirmó esta mañana el secretario de Gobernación, Augusto López.
El encargado de la política interior apuntó que esta información es derivada de una investigación en Andorra contra el abogado Juan Collado.
“Hay una cantidad de dinero de su propiedad, y eso es público, son varios millones de euros, que están en proceso de congelamiento, así lo solicitó la institución financiera de Andorra están congelados en ese país”, señaló a pregunta sobre el tema.
Esto, afirmó, es un proceso diferente a la indagatoria que se lleva en México contra el abogado, quien está detenido por otros delitos.
Por otro lado, se le cuestionó acerca de la petición que ha realizado la defensa del ex titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, para alcanzar un acuerdo reparatorio en el proceso judicial en su contra para que cubra 10.7 millones de pesos que se han establecido como reparación del daño cometido a la petrolera y a la Unidad de Inteligencia Financiera por los sobornos que recibió de Odebrecht y Agronitrogenados.
Ante el activismo del ex presidente Felipe Calderón en el exterior, en reuniones con sectores conservadores, el secretario de Gobernación consideró que forma parte del entreguismo que le ha caracterizado siempre, recordando que al concluir su mandato presidencial, se incorporó a la empresa española Iberdrola.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, el funcionario aseveró que en este caso, en el que participó en un encuentro en Perú, es claro que es una presencia contraria al interés nacional y la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Recordó que México otorgó asilo a la familia del depuesto presidente peruano Pedro Castillo.
López dijo que el entreguismo de Calderón se expresó desde que fue presidente cuando acordó con el gobiernos de Estados Unidos la introducción de armas que presuntamente tenían un chip para que cuando llegaran al crimen organizado se les pudiera localizar. Sin embargo, estas armas sirvieron para que murieran personas inocentes e integrantes de las fuerzas armadas que luchaban contra el crimen organizado.
Fuente: La Jornada Maya