A partir del próximo 15 de mayo, iniciará en México la temporada de huracanes 2023, informó este jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En rueda de prensa, funcionarios de la Conagua explicaron que el periodo de ciclones será ‘activo’ este año, por lo que esperan una temporada más alta de lo habitual en el Océano Pacífico, con hasta 30 por ciento más del promedio.
“Para 2023 se espera una temporada activa, más de lo habitual en el Océano Pacífico. En el Océano Atlántico, se espera normal y hasta 10 por ciento por debajo del promedio”, detallaron.
En total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, se espera que al menos 5 ciclones tropicales impacten al país. En el Océano Pacífico se esperan de 10 a 16 ciclones, de los cuales tendrán las siguientes características:
En el Océano Pacífico habrá de 16 a 22 sistemas de ciclones con las siguientes características:
- Entre 9 y 11 tormentas tropicales.
- Habrá de 4 a 6 huracanes con categorías 1 o 2.
- Hasta dos huracanes llegarían a las categorías 4 o 5.
El primer ciclón del Océano Pacífico será ‘Adrián’ y en el Atlántico será ‘Arlene’. Los estados con mayor actividad ciclónica serán de Baja California Sur, Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa.