La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió hoy jueves sobre la magnitud y el momento de la epidemia de chikungunya, enfermedad que acumula más de 214 mil casos en las Américas.
«Lo que vemos este año son cambios en la magnitud y el momento. La epidemia es mucho más temprana y con más casos que en los últimos años», dijo Thais dos Santos, asesora de Vigilancia y Control de Enfermedades Arbovirales de la OPS/OMS, de acuerdo con un comunicado del organismo regional dado a conocer este jueves.
La OPS precisó que el chikungunya se detectó por primera vez en la región en 2013, en la isla de San Martín, y un año después se había extendido a la mayoría de los países de la región. Más de un millón de casos se reportaron en el primer año tras su introducción en el continente.
Agregó que en el primer cuatrimestre de 2023 se detectó un aumento de la circulación de chikungunya en la región, con más de 214 mil casos notificados, siendo Paraguay el país más afectado, con 138 mil 730 casos.
Fuente: La Jornada Maya