En proceso de construcción las plantas de licuefacción en tres estados: AMLO

Contrario a la tendencia que se registró en los últimos años de importar gas, en la actual administración se ha buscado una mayor producción, en paralelo a la mayor extracción de petróleo para poder exportarlo mediante su licuefacción. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que están en proceso la construcción de plantas de licuefacción en Altamira, Tamaulipas; Alvarado, Veracruz y en Puerto Libertad, Sonora.

Destacó que en el pasado, se pasó de la quema del gas, la construcción de un gasoducto para exportar gas a Texas, en ambos casos por la producción de gas pero que no se concretó. Paradójicamente ahora el ese gasoducto se usa para la importación del gas pues su producción se cayo junto con la del petróleo, pero se pretende revertirlo y ahora, mediante la licuefacción exportarlo a Asia y Europa.

«Tenemos excedentes. Hay planta nuevas de licuefacción que se están instalando que significa congelar el gas para venderlo, exportarlo y regasificarlo. El caso es venderlo», dijo.

Mantendremos nuestras reservas en dólares; es la principal moneda mundial: AMLO

López Obrador indicó que México continuará considerando al dólar como la principal moneda del mundo, por lo que mantendrá sus reservas en esa divisa, que han alcanzado una histórica cifra de 200 mil millones de dólares.

Se preguntó al mandatario si se consideraba la posibilidad de diversificar las reservas nacionales en otro tipo de moneda ante el colapso que han sufrido bancos estadunidenses, la desaceleración en la economía del vecino del norte y la recesión económica que algunos analistas prevén para este año.

Al respecto, el tabasqueño respondió: “En definitiva nosotros vamos a seguir considerando al dólar como la principal moneda del mundo, tenemos razones suficientes como para no recurrir a otras monedas”.

Consideró que la situación financiera en Estados Unidos “está vinculada” al ambiente político, pues se encuentran en medio del proceso electoral, pero confió en que la situación en esa nación se consolide y se fortalezca.

Al delinear las razones para mantener el dólar como moneda para las reservas mexicanas, apuntó en primer lugar la fortaleza de siempre esa divisa. “Sostenemos que aún con una crisis financiera en el futuro, el dólar va a seguir siendo la moneda más importante en el mundo”.

En un segundo término, destacó la integración económica con Estados Unido y Canadá a través del tratado comercial y que en meses recientes nuestro país se ha convertido en el principal socio en esa materia de la economía estadunidense.

Otro punto que subrayó el presidente es que el peso se ha consolidado como una moneda fuerte, “como no se veía en mucho tiempo”, pues es la divisa que más se ha fortalecido frente al dólar; además que la economía nacional sigue creciendo, “llevamos tres años creciendo más del tres por ciento”.

Fuente: La Jornada Maya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close