Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), desplegaron este martes un operativo para retirar de las calles a alrededor de 3 mil 300 migrantes quienes en días pasados lograron cruzar la frontera y acampan afuera de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y del Centro de Oportunidades para los Desposeídos en la ciudad de El Paso, Texas.
Al mismo tiempo, el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez advirtió de posibles retrasos en los puentes internacionales de la frontera con El Paso, a partir de este martes, derivado de los preparativos por el fin de la orden de salud pública Título 42 el 11 de mayo próximo.
Unos 550 soldados han empezado a llegar a la frontera de Estados Unidos con México como parte del primer grupo de apoyo militar previo a un esperado aumento a la llegada de migrantes, anunciaron el martes funcionarios estadunidenses de defensa.
Los soldados tendrán como tarea principal ayudar a vigilar la frontera cuando se retiren las restricciones al asilo implementadas en la pandemia de Covid-19 y no tendrán contacto alguno con los migrantes.
Más de 900 soldados, infantes de marina y miembros de las fuerzas aéreas llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a finales de mes, mientras el gobierno estadunidense refuerza las labores para vigilar la frontera y procesar a los migrantes que lleguen al territorio.
Fuente: La Jornada Maya