Con el término del Título 42 por parte de Estados Unidos, México no permitirá la expulsión a nuestro país de más de mil migrantes no mexicanos al día, aseveró esta mañana el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó un primer balance a unas horas del levantamiento anoche de las restricciones migratorias bajo ese título por parte de la Casa Blanca (a la media noche de anoche horario de Washington).
Reiteró que “como se hacía” aun con la vigencia del Título 42, que sólo “se recibían mil migrantes al día”, se continuará con esa cifra con el fin de esa medida. Inclusive, aseguró que la cifra más alta que se recibió en un mes fue de 16 mil migrantes.
“México les ha hecho saber que en ningún caso podría recibir más de mil personas al día, no tenemos la capacidad ni lo aceptaríamos. Eso esta vigente desde el Titulo 42”.
Ayer, refirió, fueron retornados a México 942 migrantes: 909 de Venezuela, 17 de Cuba, 15 de Guatemala y uno de Haití.
El canciller afirmó que nuestro país rechaza cualquier medida de expulsión migratoria y por el contrario propone que haya una vía ordenada y regular.
Contrario a lo que las autoridades de Estados Unidos temían, tras las primeras horas de la eliminación del llamado Título 42, los flujos de migrantes en la frontera norte de México “están disminuyendo”, indicó Ebrard.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el único que no ha construido muro en la frontera entre México y Estados Unidos es el presidente Joe Biden y mostró el avance del muro por presidente:
Bill Clinton: 100 kilómetros de muro; George W. Bush: 781 kilómetros; Barack Obama: 222 km; y Donald Trump: 386 kilómetros.
López Obrador calificó como «una canallada» que senadores de Estados Unidos culpen a México por la crisis de fentanilo en su país, además, dijo que «lo del muro es pura publicidad».
Fuente: https://www.lajornadamaya.mx/nacional/214727/la-mananera-de-amlo-de-hoy-12-de-mayo-de-2023