El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en su gobierno se han basificado a más de 800 mil trabajadores de la educación, además, anunció que todas las personas que laboran en el sector educativo tendrán un aumento salarial de 8.2 por ciento en promedio, por lo que ningún maestro ganará menos de 16 mil pesos mensuales.
El salario mínimo para un maestro siempre será el del promedio de lo que ganan los trabajadores de nuestro país, refirió el presidente, además, informó que se destinarán 42 mil mdp adicionales para dicho aumento salarial.
Dijo que su Gobierno continúa analizando la posibilidad de aumentar el monto de las pensiones de los maestros, «para corregir el retroceso que se impuso durante el periodo neoliberal en materia de pensiones».
López Obrador señaló que su Gobierno mejorará los servicios brindados por el Issste, lo que significa atender una de las justas demandas del magisterio.
Destacó «la actitud responsable de las maestros y los maestros durante la pandemia», además, celebró que en 40 de las 57 secciones sindicales ya se realizaron elecciones para renovar la dirigencia con voto libre y secreto, y subrayó que en lo que va de su gobierno no ha habido ningún paro del magisterio.
Aun con las diferencias profundas que tienen los conservadores con su gobierno, éstas se han podido procesar sin violencia y, en su caso, tienen la posibilidad de vencernos en buena lid en el proceso electoral, sostuvo el presidente López Obrador. Señaló que en muchos casos ya cuentan los días que me quedan en el gobierno pensando que puede haber un corrimiento hacia el centro.
Durante su conferencia de prensa, el presidente se refirió a la última etapa de su gobierno señalando que en su caso, o derrotan en las urnas o pensaran que podrá haber continuidad con cambio, cada quien tiene su estilo y su manera de ser. “No puede haber un pensamiento único, no todos podemos ser iguales en términos políticos. A lo mejor, el pueblo dice, queremos cambio, que nos regresen a como estábamos, me gusta el clasismo”.
El mandatario dijo que él ya se va a jubilar dentro de un año cuatro meses que le restan de su gobierno. Es muy posible que gane nuestro movimiento de transformación pero a lo mejor el presidente o presidenta vuelve a invitar a periodistas famosos a Palacio Nacional. “Yo no tengo tiempo para las relaciones públicas, pero como ya va a estar avanzado el trabajo de transformación, a lo mejor quien llega sí va a poder”.
Fuente: La Jornada Maya