Una reciente investigación de Latinus, presentada por Carlos Loret de Mola la noche del 16 de mayo, explicó que el valor de los ingresos mensuales del presidente Andrés Manuel López Obrador podría superar los 400 mil pesos.
A partir de solicitudes de transparencia y reportes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, el equipo de investigación de dicho medio sumó la cifra correspondiente al salario del mandatario con los gastos de los cuales él no se encarga, como renta, combustible y servicios.
Al hacer un desglose, Loret de Mola detalló que, de acuerdo con el PEF 2023, el ingreso mensual de AMLO es de 163 mil 793 pesos, incluyendo prestaciones como aguinaldo, prima vacacional, seguro social y medidas de protección al salario, entre otras.
“Cuando el presidente habla de su sueldo no dice todo lo que no paga, pero sí recibe y sí disfruta”, acusó el comunicador durante su programa.
En este sentido, explicó que el presidente no paga la renta que correspondería al departamento que ocupa en Palacio Nacional, un inmueble de 300 metros cuadrados con dos recámaras, un baño completo, un estudio, un cuarto de servicio, sala, comedor y cocineta.
Con base en las cotizaciones de alquileres en la zona Centro de la Ciudad de México, Loret de Mola indicó que rentar una vivienda de similares características (sin estar dentro de una construcción como lo es Palacio Nacional) cuesta cerca de 90 mil pesos al mes, sin contar servicios.
Respecto al pago de luz, el equipo de investigación obtuvo datos sobre las facturas mensuales de Palacio Nacional, que ascienden a 250 mil pesos. En proporción, de acuerdo con las estimaciones, al departamento en el que vive AMLO le correspondería un gasto de mil 875 pesos al mes por este concepto.
La cuenta por el servicio de agua para la sede del Poder Ejecutivo es de 174 mil pesos mensuales, que se traducirían en mil 305 pesos para el departamento del mandatario federal. A estos gastos se sumarían los de un paquete de internet (650 pesos aproximadamente) y un plan telefónico (700 pesos en promedio).
Adicionalmente, Loret de Mola refirió que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una familia con ingresos similares a la del presidente tiene un gasto mensual aproximado de 16 mil pesos entre alimentos, vestido, calzado, artículos para el hogar, cuidados de salud, cuidados personales, gastos de educación y de esparcimiento.
Fuente: La Jornada Maya