El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), a través de su director Manuel Enrique Pino Castilla, le ha negado créditos a trabajadores activos del estado bajo el argumento de que se incrementó el porcentaje de jubilados y pensionados, por lo que se han hecho cargo de sus pagos en tiempo y forma. Esto implica una reducción de los recursos dirigidos a los trabajadores.
“No sabemos en qué usan el recurso, ellos nos dijeron que aumentó el porcentaje de jubilados y los han atendido como prioridad, pero si han liberado algunos créditos, sin embargo son muy pocos, es decir, de uno a tres al mes; pero son cerca de 20 o 30 trabajadores quienes solicitan su derecho a créditos generados por sus impuestos”, afirmó José del Carmen Urueta Moha, secretario general del Sindicato de los Tres Poderes.
Explicó que con los estándares y el plan que les ofrece el Issstecam como trabajadores del estado, no tienen otra opción para solicitar algún tipo de crédito, pues si van a las instituciones bancarias o financieras los intereses son muy altos, mientras que en la institución los intereses son casi preferenciales y por eso acuden al organismo para hacerse de estos beneficios.
Urueta Moha recomendó a Manuel Enrique Pino Castilla a entablar las líneas de diálogo con los deudores a la institución para que puedan dispersar más créditos, pues cada uno tiene sus necesidades y está pactado en los contratos colectivos de cada sindicato la posibilidad de ejercer tratos crediticios con el Issstecam, pues esta recepciona parte de lo recaudado.
Del presupuesto del Issstecam, 80 por ciento está destinado a pagos corrientes de operatividad y nómina.
Finalmente Urueta Moha dijo buscarán diálogo con la gobernadora para buscar opciones y les pueda ayudar, ya que los trabajadores solo buscan mejorar su vida, y aunque los recursos en el estado no son los mejores, estos créditos siempre habían estado disponibles en cualquier fecha del año.
Fuente: La Jornada Maya